jueves, 11 de octubre de 2007
Fiestas y otros recuerdos
Georges Brassens
LA MALA REPUTACIÓN
En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me pudo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.
Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y he aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a correr
Salvo los cojos, es de creer.
Ya sé con mucha precisión
Como acabará la función
No les falta más que el garrote
Pa' matarme como un coyote
A pesar de que no arme ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a ladrar
Salvo los mudos es de pensar.
VARIANTE DU DERNIER COUPLET:
No hace falta saber latín
Yo ya se cual será mi fin,
En el pueblo se empieza a oir,
Muerte, muerte al villano vil,
Yo no pienso pues armar ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío,
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos vendrán a verme ahorcar,
Salvo los ciegos, es natural.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Where is My Generation?
Para ello he escogido una bandera con solera, que quedó bien recogida en el video, y que aporta, sobre todo documentación histórica (que diría el Kch). Lo más evidente es que este tema se vá y se vé , que decía otro.
TOMMY he trasladado tus entradas a este lugar, mas oportuno, para que te veas con tus colegas en tu propia salsa. Así dejamos limpia la entrada que habla de "los caciques". Tampoco te traslado a otras entradas de "parraos" para que no te confundan con aquellos que se comen el producto de las parras y porque no os hace el mismo efecto a todos.
martes, 21 de agosto de 2007
XIII Certámen de Dulzainas Villa de El Escorial

Aquí tenemos ya el XIII Certámen de dulzainas Villa del Escorial
Estará presentado por Asun, y se celebrará el domingo 26 de agosto de 2007, en la Plaza de España a las 20:30
Este año está dedicado a Francisco García Blanco (dulzainero de Carballar), sobrino de Facundo Blanco (el Cubillo) que fué un gran redoblante que acompañó a grandes dulzaineros como Agapito Marazuela, a Mariano Contreras, y otros de la época.
Es una oportunidad para que los serranos puedan ver y escuchar desde Zarzuela del Monte a los Hermanos Barreno, y recordar los temas del maestro Luis.
También habrá además, dulzaina con los Pakos (Segovia), gaitas gallegas con Abairos y do Pabo d'Acola, paloteos con el Grupos San Frutos (Segovia), y baile charro con el grupo de David Calvo, y se rematará el certámen con la actuación de la Escuela Municipal de Dulzainas Villa de El Escorial.
Me dice el Tío Pakillo que el certámen es altamente recomendable y que si el está de vuelta no se perderá la cita y nos veremos en ella.
miércoles, 15 de agosto de 2007
Guadarrama Blues 2007

¿Que pasa con el Festival de Blues de Guadarrama 07?
- Pués, que no nos hemos enterado de que ha actuado Red House, el dia 10 de agosto, a las 22h, en la plaza mayor de Guadarrama, y en el marco de las fiestas, y no del festival.
- Y es una pena, porque a los bluesman de la sierra, nos habría gustado ver a Francisco Simón y a Jeff Spinoza.
http://www.klink.org/redhouse.htm
Paco, Jeff: algunos bluesman serranos, solo a vosotros, os decimos que sentimos de verdad, no poder haber visto y oido vuestro concierto.
La culpa, y la purga, a la organización, al Ayuntamiento .... y directamente a los responsables.
Como decía mi abuela, que por cierto era serrana (de Guadarrama):
- "Eramos pocos al toro y nos sacaron de la plaza".
Hay algún comentario al respecto del festival (mejor concierto alternativo ???)
http://bluespain.creatuforo.com/viewtopic.php?t=404&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=&mforum=bluespain
Prensa del Ayuntamiento, no nos contestó el correo electrónico que enviamos para pedir información.
El Correo de 26 de junio, enviado a prensa@guadarrama.es (dirección de correo en la web) fué el siguiente:
A un grupo de bluesman serranos nos interesaría saber cuando va a ser la edición del Guadarrama Blues 2007, y la programación que vais a tener este año.
Si es posible cuando tengais actualizada la web enviadnos un correo para ir haciendo planes de asistencia, que como viene siendo en los años anteriores ha sido asidua
gracias enormes por organizarlo
subcomandante calvo
Se conoce que nada tenían que decir.
La web no se actualizaba ni informaba de nada
Hasta hoy que me pongo a navegar y veo, a toro pasado, lo ocurrido
- ¿Que pasa?
- ¿Donde está la web de información histórica de Guadarrama blues? ¿Se ha esfumado?
- ¿A cambiado algo en la organización de un festival que se estaba consolidando?
- ¿No hay Prensa?
- ¿Mala Publicidad?
- Pués también, porque ¿hemos visto anuncios en la sierra?
- ¿No hay para traer a mas grupos de blues?
- ¿Hay cambio de Fechas para despistar?
- Otros años se ha hecho en julio
- ¿Que no hay sitio? - Pués en cualquier campo
- Claro que como no es gratuito y no se puede controlar la entrada
- A lo mejor es que se programa para unos amiguetes y no para la afición
Si álguien sabe algo que conteste ???
domingo, 5 de agosto de 2007
Stairway to Heaven


Led Zeppelin y sus elementos Jimmy Page y Robert Pant, nos dejaron esta obra maestra.
Pieza lírica para tocaores de guitarra donde los haya. (Según se conciben ellos ?)
El tema se estructura a partir de una escala cromática descendente (¿escalera?) que va en la parte A, de 8 compases (2x4c) - (AmAb - GGb - F retornando de paso por GAm).
La parte B, se mueve en 8 compases (CD - FAm - CG - D - CD - FAm - CD - F) y volviendo al tema A
Luego nos vamos a otra variación C, de 8 compases (2x4c) - (AmA7 - D/A - AmEm - D)
Y mas variantes, a la parte D, con 4 cambios de 2c = 8c (CB - Am) rematando con CB que da paso a ...
un interludio singular E, con cambios de compas y todo, que va mas o menos así:
4/4 D-D - 3/4 D - 4/4 C - 5/4 D -4/4 D - 7/8 DC 4/4 C - G .... ufff .... a practicarlo para dar entrada al solo final de improvisación. (AmG - FG)
Es una evolución desde las flautas de los pueblos nórdicos, hasta la pasada y el desenfreno del solo final, apoyado, eso si, en tres acordes (Am - G - F - (G)) de banda machaca, que sirve al delirio de los guitarristas solistas y/o solipsistas.
Como al tocaor Kch le gusta otra versión (mas .... SOLISTA) os ponemos el link-demo: http://es.youtube.com/watch?v=93ubRaUm2J0&eurl=http%3A%2F%2Fsentaditoenlaescalera%2Eblogspot%2Ecom%2F2007%2F07%2Fjeff%2Dbeck%2Dday%2Din%2Dlife%2Dbeatles%2Ehtml
Cocaine



"La canción habla de la adicción a las drogas y de cómo los jóvenes se pueden destrozar ellos mismos sus propias vidas con las drogas. Clapton afirma que odia escuchar sus antiguas grabaciones, sobre todo algunas en las que toca borracho".
Además del contenido de la letra, el tema musical ocupa un lugar singular en el mundo del rock. Está compuesto a partir de un riff de extraordinaria potencia rítmica rematado por una escala de acordes descendente que reconduce al tema.
El riff del tema se construye con la tónica y su séptima, quedándose al final en tensión sobre la 7ª dominante que entra en anacrusa sobre parte débil, y rematando en el chorus compuesto en escala descendente desde tónica, 7ª, 6ª a 5ª.
Es esquema armónico es el siguiente: [: I, VII, I, VII :] I, VII, VI, V
La escala para improvisación es la blues correspondiente a la tónica. Para tono de E será:
Escala E de blues y acordes [: E,D,E,D :] E, D, C. B
Hoochie Coochie Man


La estructura va de una primera parte machacona con el riff básico y que dura ocho compases, en vez de los cuatro estandar, para enganchar a continuación con el resto de la rueda de blues, así que la armonia va:
I7, I7, I7, I7, I7, I7, I7, I7,
IV7, IV7, I7, I7, seguido del turnaround
V7, IV7, I7, V7
Mudy Waters nos hace una versión con alguna nota singular en su melodía
Knockin' on Heaven's Door


en la estrofa va alternando con GD - C
El cambio de Am por C tiene la relación de ser Am=C6
Tónica - Dominante - Subdominante a ... Tónica que genera una Cadencia Plagal que es la que dá interés a la rueda. La suspensión en dos compases de subdominante (IIm o IV) como si fuese la resolución armónica para volver a empezar dando el tono.
jueves, 2 de agosto de 2007
ZZTop La Grange

Aquí están los barbas marcándose La Grange.
Que viene a ser otro pedal con cambio de tonalidad a una 3ª menor para hacer un segundo punteo y con un remate de rasgeados obstinados que conducen de nuevo a la tonalidad.
Lo suyo, pedal para improvisar, y el que quiera recitársela y cantársela que lo haga.
miércoles, 1 de agosto de 2007
If I Had Possession Over The Judgement Day

Tiene de particular un porrón de cosas:
Lo primero es un cambio de compás rítmico casi imperceptible, porque los ataques a cada frase del blues se hacen desde un compas 2/4 para continuar en 4/4
Lo segundo es que esa entrada en anacrusa, arranca a contratiempo en la primera parte del compás 2/4 para caer, ya en 4/4 sobre el IV grado de la rueda de blues, con un riff de contestación en el tono, al que se añade la anacrusa de entrada,
Lo tercero es que se repite el fraseo.
y lo cuarto es que finalmente se concluye la rueda directamente con el Tournaround.
Así que la cosa va:
2/4 -I [:4/4 IV - IV - I - I - 2/4 - I :] V - IV - I - I - 2/4 - I :]
un poco raro este equema para ser un blues verdad, pues por eso me gusta ¿no?
Si le suprimes esos ataques anacrúsicos con los cambios de compás y los consideras añadidos el esquema que te quedaría es una rueda mas sencilla del tipo:
IV-IV-I-I-IV-IV-I-I-V-IV-I-I, que como se vé tiene 12 compases.
Buen rollo para los rítmicos y los armónicos.
Y ... como no hay grabaciones de Robert podemos escuchar a su discípulo Eric Clapton, que se la hace muy bien. ... Música del maestro.
el pedal ... On The Road Again


se coje uno una tonalidad se marca la tercera menor, la cuarta y se vuelve a empezar.
Richard Berry dando el LOUIE, LOUIE

Wipe Out, la nueva ola


Pieza para lucir al excelente batería que todos tenemos. Pero quiero rendir mi homenaje personal a Mel Taylor, el magnifico bateria de The Ventures, al que hemos oido en todo tipo de guateques: de arrimar, de meter .... y sobre todo de bailar. TWIST por supuesto.
Pieza construida para dar solos diferentes y magistrales. Mis amigos Javi y Sören:
- aquí teneis a la madre del ... parche
¡Que siga la ola!
¡A bailar en el guateque con los blue jeans y los zapatos pachanga de twistear, que estamos en los sesenta, y no se ha superado la marcha! ¡Twisters a twistear!martes, 31 de julio de 2007
Spiritual, cambio de coordenadas armónicas

Charlie Haden tomó un tema de su hijo Josh Haden para unirse a Pat Metheny en el Missouri Sky y regalarnos esta pieza de increible poesía musical.

La armonía se apoya en los acordes basicos de un "anatole" C - Am - F - G (I-VIm-IV-V), pero con la idea singular de ejecutarlos en otro orden C - G - Am - F, creando un moviento de I - V - VIm - IV, que genera un final de rueda en la subdominante, para cambiar de nuevo a tónica (cadencia plagal), en vez de la rotunda tensión que se produce desde la quinta al concluir en la tonalidad (cadencia auténtica).
lunes, 30 de julio de 2007
Hey Joe, por que me gustas

Javi Villegas se la canta bordada, y hablando del sentimiento en la voz, decía:
-Es que, es un tipo que se ha cargado a su piva porque se la ha encontrado en la cama con otro ...
Claro Javi, el asunto es fuerte.
Los bluesman llevaban revólver.
El mensaje lírico procede, dicen, de un tema tradicional que registró Billy Roberts.
A los músicos nos gusta esta pieza, porque va recorriendo en acordes el ciclo descendente de cuartas (básicamente C,G,D,A,E) llamado "backcycling", que puesto en grados referidos a la tonalidad E mayor es: bVI-bIII-bVII-IV-I, y que se ajustan bien a la improvisación básica, en la escala de pentatónica de blues en E (EGABD). No obstante el Jimi consigue un efecto despistante cambiando al modo E mixolídio (E-F#-G#-A-B-C#-D) (tonalidad mayor de A).
Juegos Prohibidos, era ese tema que aprendíamos en los primeros pasos de guitarra, para desarrollar el arpegio. ...
Y a los folkis, como el Kch, lo que más les gusta son los malabarismos que hace Jimi tocando la guitarra por todos los lados, del revés y hasta con los dientes, .. y al tío Pakillo ese atuendo gitano que se gasta con dos ... centrando la imagen en el músico, provocando a los mirones y sentando las bases de esa idea que debe de tener todo artista:
- Aquí estoy yo y me lo hago de esta manera.....
a disfrutar con el maestro de la guitarra, y al que piense lo contrario ... colleja de ignorante
viernes, 27 de julio de 2007
bandoleros serranos

la que por la vega pasas
caminito de Sevilla
con siete mulas castañas,
cruza pronto los palmares,
no hagas alto en las posadas,
mira que tus huellas huellan
siete ladrones de fama.
Diligencia de Carmona,
la de las mulas castañas.
siete bandoleros bajan
de los alcores del Viso
con sus hembras a las ancas.
Catites, rojos pañuelos,
patillas de boca de hacha.
Ellas, navaja en la liga;
ellos, la faca en la faja;
ellas, la Arabia en los ojos;
ellos, el alma a la espalda.
Por los alcores del Viso
siete bandoleros bajan.
- Echa vino, montañés,
que lo paga Luis de Vargas,
el que a los pobres socorre
y a los ricos avasalla.
Ve y dile a los milicianos
que la posta está robada
y vamos con nuestras novias
hacia Écija la llana.
Echa vino, montañés,
que lo paga Luis de Vargas.

domingo, 22 de julio de 2007
de nuevo Purple Note en marcha

"El retorno del Sören".
Armado de su Ludwig ha vuelto a la sierra Sören, y ello, aunque suena a nueva entrega en la Galaxia, lo que ha producido es la reconstrucción de un proyecto musical, que maduró en los años 2005 y 2006. Algunos lo conocéis, se llama Purple Note. Pero para quién no lo haya oído, su formación es:
Guitarra (Cache)
Bajo (subcomandante calvo)
Armónica (Paquito)
Bateria (Sören)
Su "carácter", que dice Herr Docktor, desde sus oscuros y recónditos pensamientos, está definido por una base actual de 20 temas de creación propia, con estructuras armónicas concebidas como herramientas de soporte para el ejercicio de la improvisación de "todos sus instrumentos". Curiosamente la batería es quien más se beneficia de este grado de expresión de la libertad músical, viajando al espacio melódico de la percusión, más allá del puro soporte rítmico, que, internamente, va funcionando en cada músico, y que contribuye, como pieza fundamental, al armazón de ese "carácter" propio, que obtiene el resultado musical.
El repertorio actual de temas, de unos 4 minutos de media, por orden cronológico, es:
Cachoblus
Cuatro acordes para Belén
Canción del Cache
Storm
Le Traffic
Flangueando
Pa matá lah cañas
Take tumba take tum
Fripper plus
Skranky
Shuffle
Sören
Esencia de colofonia
Le petit enfant
F# Blues
56 cumpleaños
Primaverando en la serranilla
Obstinato de Cache
Happy
Mayo
Se ha producido un primer ensayo del trio básico, guitarra, bajo y batería, recuperando la mitad del repertorio. A la próxima, repertorio completo.
Además hay una veintena más de temas, que a modo de homenaje al mundo del blues y del rock, se añaden al repertorio propio, y con el que se ha trabajado en clinics y terapy groups en el año 2007 con distintas formaciones y con los músicos siguientes:
Javi Villegas (voz, batería y percusión)
Brown Socks - Medicine Man (voz y entusiasmo)
Salva (teclado y armónica)
Agustín (guitarra eléctrica y voz)
Estos temas son:
Nobody Knows You When You're Down and Out - Jim Cox (1.929)
Nobody Knows You When You're Down and Out
Walkin' Blues - Robert Johnson (1.936)
Walkin' Blues
If I Had Possession Over Judgement Day - Robert Johnson (1.936)
If I Had Possession Over The Judgement Day
Love in Vain - Robert Johnson (1.937)
Robert Johnson "mi Daddy"
Hoochie Coochie man - Willie Dixon (1.954)
Hoochie Coochie Man
Louie, Louie - Richard Berry (1.956)
Richard Berry dando el LOUIE, LOUIE
Wipe Out - The Surfaris (1.962)
Wipe Out, la nueva ola
On The Road Again - Canned Heat (1.967)
el pedal ... On The Road Again
Sunshine of Your Love - E. Clapton, J. Bruce & P. Brown (1.967)
Sunshine of Your Love
Hey Joe - traditional song - Billy Roberts - (Jimi Hendrix - 1.967)
Hey Joe, por que me gustas
Little Wing - Jimi Hendrix (1.967)
Little Wing
Honky Tonk Women - Rolling Stones (1.969)
Honky Tonk Women
Come Together - The Beatles (1.969)
Come Together
Stairway To Heaven - Led Zeppelin (1.970)
Stairway to Heaven
Knockin' on Heavens Door - Bob Dylan (1.973)
Knockin' on Heaven's Door
La Grange - ZZTop (1.973)
ZZTop La Grange
Cocaine - J.J. Cale (1976)
Cocaine
Wonderful Tonight - E. Clapton (1.977)
Wonderful Tonight
Message in a Bottle - The Police (1.979)
Message in a Bottle
Spiritual - Josh Hayden - Charlie Hayden & Pat Metheny (1.997)
Spiritual, cambio de coordenadas armónicas
Desde el Crossroads ¡Buen Viaje!

Konstantin Kavafis.
Si vas a emprender el viaje hacia Itaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes,
ni a fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante tí los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuanto puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Itaca te enriquezca.
Itaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido.
Mas ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, no te engañará Itaca.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendes ya qué significan las Itacas
jueves, 19 de julio de 2007
Robert Johnson "mi Daddy"

Ha sido el guía de muchos bluesman, por su excelente tecnica de guitarra, los falsetes de su voz, la poesia de sus letras y sobre todo porque en sus 29 temas estableció el repertorio estructural de las formas del blues que recogió de los anteriores y transmitió a sus herederos.
- hijo si quieres aprender lo que es un blues, escucha a Robert que te lo cuenta, luego cántatelo tú.
La leyenda de su vida, crea la atmósfera necesaria para entender su expresión musical.
... y como uno de sus hederos es Keb Mo os traigo aquí sus imágenes con el Love in Vain, para trabajar el recuerdo.
..... y si quereis dar algún paseo os recomiendo "The Complete Recordings" de Columbia, y en su defecto "The King of de Delta Blues" editado en 1966 tambien por columbia que es un gran resumen de su obra

algunos links de interés los teneis en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Johnson
http://www.tabernablues.com/autores/rjohnson/
http://www.deltahaze.com/johnson/
http://xroads.virginia.edu/~MUSIC/rjhome.html
http://www.margencero.com/articulos/articulos2/r_johnson.htm
... y después del Crossroads, el camino del blues continúa ...
lunes, 16 de julio de 2007
Concejo Abierto de Dulzaineros del Toro de la Vega

Corrido del Encinas y Pinariega, fueron sus tarjetas de presentación, dando probada muestra de su buen hacer como músicos de oficio, para lo que estas armas hayan de defender.

Tuvimos el honor de acompañar al tio-abuelo de Josele, maestro redoblante de larga escuela de los Talaos y Pachulos, y que nos deleitó con su articulación en la Charrada Peñarandina, tocada con el mejor aire charro.
http://www.telefonica.net/web2/revolada/concejo/20.html
Han quedado actas, en los aplausos del Concejo Abierto
si quereis ver mas información y algún video el link es este
http://lossoplillo.blogspot.com/2007/07/en-el-concejo-abierto-de-dulzaineros.html
10ª aniversario de KS

lunes, 9 de julio de 2007
PCO

Ezra Pound, cuando tenía que hablar de literatura, te proponía que le dieses la lista de escritores, que te gustaban. Este posicionamiento inicial no era baladí ni esteril al discurso, es más, era esencialmente útil y económico, para no perderse en divagaciones previas, sea cual fuese la sintonía literaria entre los dialogantes.
Al subcomandante le pasa algo de lo mismo, y es por ello que formula desde el riff serrano una declaración de conceptos en el terreno artístico, para empezar a hablar, y ello conduce a señalar quienes le gustan, por si en su caso hay discurso, aunque no niega, como otros, el discurso vacío, y llegado el caso tampoco se le caen los anillos si se ha de producir la forclusión lacaniana.
http://www.penguincafe.com/
sábado, 7 de julio de 2007
Woody Gutrie



viernes, 6 de julio de 2007
Muddy Waters en rebajas ???

recuerdo que en estas fechas de comienzo del verano, a finales de los 60 y luego en los 70, mi hermano y yo, y algún amigo más, como Manuel Domínguez, después de los exámenes, nos encontrabamos rebuscando discos por los cajones de los muebles de rebajas en las tiendas de discos de los grandes almacenes
encontrabamos verdaderas joyas de vinilo, jazz de los 60 free, grabaciones de Blue Note, de Impulse, etc ... y numerosos discos de grandes bluesman, que por supuesto nadie compraba, música comercialmente descatalogada, básicamente porque no era entendida; no era pop, no era rock; era, esa otra cara de la moneda de la música, y ese era su interés y eso era lo que nos gustaba
y nos íbamos a casa, tan contentos con el descubrimiento que habiamos hecho, a poner esos discos tan fantásticos y tan estupendos, y tan baratos que podíamos comprar varios y de paso aprendíamos que eran estas cosas de la mágia de la música
hoy, después de 40 años de aventura de viaje en busca de la música, he vuelto a tener esa sensación al encontrarme con un CD histórico de Muddy Waters por 4,95 € , con su sello de la CHESS - MCA y todo, como diría mi abuela Juana, "de los de antiguamente que eran mejores que los de hoy"
Se trata de: The Muddy Waters Woodstock Album 1.975
mazo de bueno
pasada de blues ...
esta fué la última grabación que Muddy realizó con la Chess, después de 27 años, y fué un memorable adios que obtuvo el Premio Grammy (segundo de Muddy) como la mejor grabación étnica o tradicional del 75.
como niño con pastel a la puerta del colegio, rápidamente, llamé a mi colega guitarrista y bluesman Cache, para contarle el descubrimiento que había hecho
-----------------------------------------------------------------------



Muddy Waters con el armónica Paul Butterfield
y en las otras fotos están el resto de los músicos.
por ahí paran, el pianista Pinetop Perkins y el batería y bass de The Band, Levon Helm, junto con el resto de la banda que propuso Muddy para la grabación

En otra entrada hablabamos del Kansas City, histórico tema de Jerry Leiber & Mike Stoller, pues bien, esta es una de las piezas fundamentales del disco, .... lo demás es para oirlo
Rebuscad, y rebuscad, malditos .... que algo queda, que hay cosas siempre de alto interés y además todavía no saben que hacer con ellas, salvo descatalogarlas, rebajarlas saldarlas, etc ...
Para mí piezas de un museo
¡¡¡Pais!!!
----------------------------------------------------------------------------
- "el que quiera peces, que se moje el ..............".
y aunque no sea del disco, sentadito en la escalera me ha recomendado esta actuación con James Cotton
armónicas a darle duro al harp
miércoles, 4 de julio de 2007
clarinete para los amigos


EXPOPINTURADIGITAL en La Ardilla - Alpedrete

Claramente, los artistas no tienen una visión tan perversa de las cosas y simplemente hicieron su trabajo: plasmar en un papel una naturaleza viva, un ser humano, con una anatomía particular y unos rasgos únicos con la ayuda de unos fragmentos de carbón, alguna creta de color, tiza, ceras... experimentar según el momento y el temperamento de cada uno.
De la necesidad de presentar ese trabajo como parte del desarrollado durante el Taller, surgieron unos bocetos tratados digitalmente. Ese trabajo experimental es el que han decidido exponer en un local, http://www.la-ardilla.es/ La Ardilla en Alpedrete. Es un lugar más que aconsejable donde poder comer o cenar excelentemente o tomar algo con los amigos en un agradable patio interior. Ainoa, al frente de la nave, está abierta a difundir cualquier modo de actividad artística.
lunes, 2 de julio de 2007
miaccum, la mansio de Collado Mediano

mansio -onis f.: permanencia, estancia // habitación, morada, posada,, mesón.
(define el diccionario de latin)
Pués sí, aquí a dos pasos, en la Sierra del Guadarrama, en el término de Collado Mediano, tenemos una mansio (miaccum)
Lógico cualquiera que lo piense dos veces y conozca el territorio, vé que es, desde el valle del Guadarrama donde se ataca la sierra
De los tres pasos que hay: a la izquierda el Alto del León (Puerto de Guadarrama), el puerto de Tablada que utilizaron los árabes y por último el romano de la Fuenfría que también utilizaron los Austrias
Lo del Puerto de Navacerrada fue invención posterior de los Borbones y con el fin de ir al Palacio de la Granja, no en vano montaron el telégrafo óptico, en Torrelodones (cerca del canto el pico), Cabeza Mediana, y el Telégrafo (en el Puerto) ...
Pues bien, no vamos a cruzar la sierra por el Alto de las Guarramillas, o por Cabezas, o por el Circo de Pedriza que queda un poco alto e incomodo
Lo suyo es llegar por la parte izquierda de la Sierra del Hoyo hasta la zona de Collado Villalba y desde allí atacar, sobre Cercedilla, por la Fuenfría, cualquier serrano lo sabe, y además también sabe, que en el medio está Collado Mediano y por tanto es natural pararse en esta zona baja y con un microclima mejor, hasta tener las condiciones idóneas para superar la sierra
El Beneficio, llaman al enclave de la mansio romana de Miaccum, donde han construido una edificación para albergar un "ecomuseo" ..... ????, reclamo, comercio, atracción turística, historia, ... veremos, este verano se abre al público, veremos el impacto y la imágen de su funcionamiento
No sé, si es mejor que las ruinas sean ruinas .... no solo lo pienso yo, un sector importante de arqueólogos también .. atentos veremos si no convertimos la sierra en un circo.
si quereis mas información aquí tenemos unos links
http://www.colladomediano.es/municipio/yacimiento.htm
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1109
Certámen de dulzaina en Cercedilla



domingo, 1 de julio de 2007
crossroads

del fretted y el fretless
"pero tu sabes lo que va tocando el del bajo, tu lo oyes ..."
decía Javi Barrio:
- si, pero que se calle, y verás si el grupo suena o no
aqui están dos maestros:
- Victor Wooten armado con un fretted de 4 cuerdas y
- Steve Bailey con un fretless 6 cuerdas, tocando por el palo Chic Corea, vamos en plan rumba ...
manos distintas, técnicas distintas, instrumentos distintos, músicos distintos ... pero desarrollando el sonido de las frecuencias bajas
¡¡¡claro que se oye!!! y ¡¡¡como se oye!!!
a disfrutar ......
viernes, 29 de junio de 2007
Folk Segovia 2007
